Juanlylm

Primeros pasos para colocar tu cámara de fototrampeo
Descubre qué es y cómo iniciarte en el fototrampeo: Primeros pasos para colocar tu cámara

 

Si estás pensando en iniciarte en el fototrampeo y no sabes por donde empezar, tranquilo, en este post te voy a explicar todo lo que debes saber para sacar el máximo partido a tu cámara trampa.

¿Qué es el fototrampeo?

El fototrampeo es una técnica no invasiva que consiste en registrar mediante fotografía, vídeo, o ambas, las diferentes especies que habitan en un lugar. Para ello, se utiliza un tipo de cámaras (cámaras trampa) que disponen de un sensor de movimiento que se activa cuando un animal está dentro del área de detección de la cámara. Los sensores son de diferente tipo en función de la luz que emiten, y es algo importante para elegir tu cámara ya que cada uno aporta algo diferente. 

¿Para qué se utiliza la técnica del fototrampeo?

  1. Empezando por lo más básico, hay gente que se compra una cámara de fototrampeo simplemente para grabar los animalillos que hay en su jardín o en zonas naturalezas cercanas, es decir, para uso recreativo.
  2. También se usan en caza para saber qué tipo de animales hay en una zona puntual y, si no me equivoco, son legales siempre y cuando no se usen cebos para atraer a los animales, ya que modifican su comportamiento y es ilegal. 
  3. También se usan para investigación ya que son muy interesantes para hacer conteos de fauna y estimar abundancia, conocer sus patrones de comportamiento, estado de las poblaciones, etc. De hecho hace unas semanas acompañé a un compañero que participa en un proyecto a revisar varias de sus cámaras a Sierra Mágina. Estaba todo nevado y fue una pasada. Puedes verlo en este vídeo:

 

 

Cosas que debes tener en cuenta al colocar tu cámara de fototrampeo

  1. Encuentra el ángulo correcto: Te aseguro que no es plato de buen gusto comprobar cómo el único protagonista de tus fotos y vídeos ha sido las hojas de un árbol en movimiento. Cuando coloques tu cámara, sigue los consejos que recomiendan la mayoría de manuales y expertos. Colócala a una altura de como mínimo un metro del suelo y asegurala bien al árbol. Una vez situada, puedes colocar un palo a modo de cuña para dirigir el visor de la cámara hacia el lugar que deseas.
  2. Presta mucha atención a la ubicación: Si quieres sacar el máximo partido a tu cámara, la ubicación es lo más importante a tener en cuenta. Algunas recomendaciones son dirigir las cámaras hacia las zonas de paso de animales, como las trochas que utilizan para desplazarse, o hacia zonas de agua donde van a beber o a bañarse. Otra opción es situar tu cámara en zonas donde se encuentran fuentes de alimento.
  3. Inclina la cámara cuando la coloques: Si es necesario, utiliza una rama o e introdúcela por la parte superior.
  4. Camufla tu cámara: Una cámara a la vista y sin camuflar es como un caramelo en la puerta de un colegio. Así que, a no ser que la tengas en una finca vallada o en el jardín de tu casa, utiliza ramas y material del terreno donde te encuentres para camuflarla y ponla en un lugar que no sea muy visible.
  1. Si tienes varias cámaras, numéralas: Es interesante numerar tus tarjetas de memoria e incluso tus cámaras si no quieres que tu vida se convierta en un caos a la hora de organizar el material.

 

Qué cámara trampa te recomiendo para iniciarte en el fototrampeo

Actualmente, puedes encontrar una gran cantidad de cámaras trampa en internet. Si estás pensando en iniciarte en el fototrampeo, yo te recomiendo estos 3 modelos de cámara que son baratas y que tienen buenas valoraciones.

HAZA Camara Caza 58MP HD Camara Fototrampeo
Enlace de compra: HAZA Camara Caza 58MP HD Camara Fototrampeo
HSYFUNA Camara TRAMPA, 1080P FULL HD 940nm sin Brillo IR LED
Enlace de compra: HSYFUNA Camara Fototrampeo, 1080P, 940nm sin Brillo IR LED

 

PASUIDU Camara fototrampeo, 2.7K 58MP HD
Enlace de compra: PASUIDU Camara fototrampeo, 2.7K 58MP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *